Spread the love

10 CONSEJOS PARA VIAJAR A BALI (LO QUE NO TE CUENTAN)

Bali es uno de nuestros destinos top: el clima, su cultura única e increíble, su deliciosa gastronomía, sus coloridos paisajes que te quitan el aliento y en definitiva, su encanto que te hará querer quedarte en la isla para siempre. Eso sí, hay algunas cosas que nos hubiera gustado saber antes de nuestro primer viaje a la Isla de los Dioses, por eso aquí te dejamos 10 consejos para viajar a Bali (lo que no te cuentan)

1- ¿Cuando viajar?

Dicen que la mejor época para visitar Bali es de mayo a septiembre, ya que fuera de estos meses entramos en época de lluvias. Bien, nosotros hicimos el viaje en febrero y tampoco nos llovió demasiado, es decir, hay días de más chaparrones pero no duran eternamente, además el clima es ideal todo el tiempo. Por eso mismo te recomendamos que viajes de noviembre a marzo si quieres evitar aglomeraciones turísticas masivas.

2- Dónde alojarte

Nosotros decidimos no coger el alojamiento con antelación, nos gusta ir a la aventura y sabíamos que sería mas barato regatearlo allá. Lo que si hicimos fue reservar los tres primeros días en una villa en Sukawati: si quieres un entorno tranquilo y nada turístico, es un buen destino, pero te recomendamos que no pases más de una semana allá a no ser que tu viaje sea para tirarte a la bartola y ya.

El nombre de la villa era Batu Alam Villay cabe decir que nos sorprendió gratamente: nunca habíamos dormido tan a gusto en una cama.

El resto de días los pasamos en el sur, en la zona de Bukit, cerca de una de las playas más famosas de allá: Balangan, a 20 km de Kuta.

Aquí te contamos cómo conseguimos este alojamiento.

3- ¿Cuánto tiempo viajar?

Lo mínimo que te recomendamos que viajes a Bali son 10 días. Aunque no lo parezca las distancias son largas, y eso sin contar la cantidad de tráfico que hay en esta isla: ¡puedes llegar a doblar el tiempo de desplazamiento! Por ejemplo, de Denpasar a Lovina hay 61 km, 90 km por carretera, ¡ entre 3 y 4 horas! Una locura. Si quieres saber más sobre como moverte por Bali, visita este post.

Nuestro consejo es que no sólo visites lo más turístico, así que, piérdete y descubre la esencia de esta majestuosa isla. Nosotros estuvimos un mes entero y no terminamos de visitar todo, me imagino que por que queríamos tener una excusa para volver.

4- Muévete en moto

Una de las mejores decisiones que pudimos tomar en nuestro viaje a Bali, fue alquilar una moto. Sabíamos que el transporte público en la isla era inexistente, y con un coche no te mueves tan rápido como con una moto, y acordémonos de los atascos que están a la orden del día en Bali.

El alquiler de la moto (depende para cuantos días cojas), ronda los 70.000 IDR o rupias (unos 4,6 euros), eso sí, que no te de miedo regatear. La gasolina es muy barata: 45000 IDR el litro (unos 0,30 céntimos de euro), y podrás encontrar cantidad de establecimientos en la calle donde te vendan botellas de gasolina por 5.000 IDR.

Es muy importante que antes de viajar solicites el carnet internacional. El no tenerlo no suele ser un problema, pero ten cuidado con la policía local: de vez en cuando les da por ponerse a parar a gente (extranjeros en su mayoría) y multarles por cualquier cosa. A nosotros nos multaron por no llevar encima el carnet internacional, pero ¿sabéis como se resuelve cualquier problema en Bali? Regateando. 

La policía empezó diciéndonos que nos iban a multar con una cantidad de 1.000.000 de rupias (unos 67 euros), y pudimos bajar la cantidad hasta 300.00 IDR ( 20 euros). 

Otra buena opción para moverse por la isla, es contratar un conductor con coche propio. Es muy cómodo y visitas en un día cantidad de lugares. Cabe decir que sería como contratar un uber, grab o taxi, un servicio muy utilizado en todo Bali. 

Aquí te más sobre cómo moverse por bali, y como contratar este servicio.

5- Bali y sus templos

Intenta no dedicar todo tu tiempo a visitar todos los templos de la isla, ya que acabarás agotado y no disfrutarás del viaje ni de las visitas. Y sino que se lo digan a Jon.

Hay muchísimas cosas que no puedes perderte visitar: mercados, cascadas, arrozales, pueblos… Aunque todo hay que decirlo: los templos de Bali son un orgasmo para la vista… Aquí te mostramos cuales son los mejores templos de Bali.

6- Sus playas

Tampoco te vamos a contar que lo mejor de Bali son sus playas, pues podrás encontrar mejores en otras partes de Indonesia y del Sudeste Asiático. Personalmente las playas de Bali nos gustaron mucho, pero puede ser que fuera porque nos quedamos enamorados de la isla entera. Y sinceramente, las más remotas y pequeñas son las más bonitas: de aguas cristalinas y con una vida submarina alucinante. Aquí te dejamos una lista de las mejores playas de Bali.

Aunque si quieres playas preciosas puedes moverte hasta las Islas Gili, que son unas islas vecinas con muchas opciones para llegar.

7- Una gran preocupación: el presupuesto

Que no te engañen, se puede viajar low cost a cualquier sitio. Nosotros lo hacemos, o por lo menos lo intentamos, pero si quieres ir a Bali y alojarte en las mejores villas, comer en los mejores restaurantes de moda y visitar muchos lugares, es posible que te salgas del presupuesto, y eso que Bali es un destino muy barato. Pero si quieres controlar tu gasto, hay infinitos homestays locales y preciosos de entre 3 y 8 euros la noche; y cantidad de ¨warungs¨ (restaurantes) en los que comes fácilmente por 1 o 2 euros. No te pierdas una lista con los mejores restaurantes de Bali.

En conclusión: Bali es un destino para todo el mundo, tanto si quieres ir en plan luxury a villas de ultradiseño, como si quieres ir a lo mochilero. Aunque puedes disfrutar ambos y nosotros te lo demostramos en nuestros artículos, o en nuestra cuenta de instagram @partir_sin_guia

Y si estás preocupado por cómo llevar el dinero a tu viaje, échale un vistazo a este post.

8- Conseguir Internet y cambiar dinero

No te preocupes por conseguir internet en Bali: hay wifi allá donde vayas, en restaurantes, hoteles, albergues… pero si vas a moverte mucho y necesitas llevar Internet contigo, puedes adquirir una tarjeta sim en muchos establecimientos. Nosotros compramos una en el aeropuerto nada más llegar por 300.000 IDR (20 euros), y nos duró todo el mes.

Para el tema del dinero se suele recomendar viajar con la tarjeta Bnext o similares, ya que son gratis y permiten ahorrar dinero en comisiones. Sin embargo, nosotros optamos por llevar el dinero en metálico: hay cantidad de casas de cambio en la isla que facilitan el cambio de moneda sea cual sea. Elegimos esta opción por lo cambiante que es la rupia en Indonesia, y no nos molestaba llevar dinero en metálico, así controlábamos mejor nuestros gastos. Eso sí, intenta no cambiar en el aeropuerto porque tienen unas comisiones muy altas. Echa un ojo a este post de cómo llevo mi el dinero en mi viaje

9- Vive la Bali no turística

  Y sobre todo tómate tus días para relajarte y desconectar. No tienes por qué tener todo el día planeado milímetro a milímetro. Te recomendamos también que no te alojes toda tu estancia en Ubud o Kuta, ya que son las zonas más turísticas. Si tienes la oportunidad alójate en algunas zonas menos turísticas. Nosotros elegimos Sukawati, tranquilo, muy barato y cero turístico.

En Bukit, dónde nos quedamos 25 días, nos hicimos un hogar. El albergue estaba en medio de una carretera que llegaba hasta la playa que daba nombre a nuestro homestay de ensueño, Balangan. Nos recorrimos todos los warungs (restaurantes de la zona), todas las playas, ¡hasta las privadas! siempre con cuidado de que no nos pillaran, pero también nos tomábamos nuestros días para no hacer literalmente nada: sábanas, piscina y el calor de los dos juntos.

10- Haz un poquito de Surf

Como seguramente habrás oído, Bali es una de las mecas mundiales del surf. Mientras recorras los distintos recovecos de la isla, verás a todas horas referencias a este deporte, y, sin duda, sería una pena que acabaras tu viaje sin al menos probarlo.

En primer lugar, es importante elegir el lugar. Bali está repleto de preciosas playas con olas para todos los niveles. Si quieres saber un poco más, pincha aquí para ver los 5 mejores surf spots de Bali.

Otro parámetro a tener en cuenta es tu nivel, si eres de los que ha elegido Bali para surfear, no dejes de leer esta entrada en la que te damos 6 consejos para surfear en esta preciosa isla. Si por el contrario eres principiante, más adelante os daremos unos consejos de como iniciaros en el surf.

Por último, hay que tener en cuenta el equipo: ¿Traes tu tabla contigo? En caso negativo, te interesará esta entrada en la que te contamos cómo conseguir tabla de surf en Bali.

Contacts
Si quieres que te ayudemos, ¡contáctanos!

partirsinguia@gmail.com


Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *