Spread the love

QUÉ EVITAR SI VIAJAS A BALI

A todos y a todas nos encanta viajar, y sobre todo nos encanta buscar en Internet cuáles son los mejores sitios para ver, los mejores sitios para comer, las mejores excursiones para hacer, etc, que por cierto puedes saber todo esto y más en nuestra Guía completa de viaje a Bali. Sin embargo, otras de las muchas cosas que deberíamos buscar en nuestros exploradores, podría ser, “que evitar si viajo a”, ya que al ser la primera vez que visitamos un lugar, vamos un poco a ciegas, sabiendo cuáles son sus mejores restaurantes sí, pero sin saber hechos, acciones o detalles que pueden hacer de nuestro viaje, el viaje de nuestra vida.

Por ello, nos hemos tomado la libertad de prepararte una lista con las  8 cosas que evitar si viajas a Bali, una lista muy útil que te servirá desde el primer momento que pongas un pie en esta isla.

1- Coger el primer alojamiento "asequible" que encuentres

Y os cuento esto porque es lo que me pasó: cogíamos el vuelo a Bali el 27 de Enero y aún no teníamos ni el alojamiento de los primeros días, así que en navidad se me ocurrió regalarle a Jon una estancia en una preciosa “villa” en Sukawati. Los primeros tres días los pasamos en Batu Alam Villa y fue maravilloso. Sin embargo, fueron pasando los días y me di cuenta de que había infinidad de alojamientos increíbles y bastante más baratos que lo que yo gasté (aunque era un regalo y siempre podemos darnos algún capricho).

Por ello nuestra recomendación es que cojas un alojamiento, el que quieras dentro de tus posibilidades para los 2 o 3 primeros días, nosotros optamos por Agoda: comparamos precios con las distintas plataformas de alojamientos, y casi siempre es la que mejores precios ofrece; y que luego recorras la zona donde quieres hospedarte y visites hoteles, homestays, villas… y preguntes precios y regatees. Regatear es algo intrínseco de Bali, así que no te de vergüenza, y si quiere saber más de cómo conseguir un buen alojamiento en Bali, visita este post.

Balangan
Entrada a nuestro bungaló de Balangan

2- Evita cambiar dinero en lugares muy turísticos

Sabemos que una de las grandes preocupaciones cuando se viaja, es pensar en que formato me llevo el dinero. Nosotros hicimos un post muy interesante de cómo llevo el dinero en mi viaje, visítalo para tener toda la información.

Nosotros optamos por llevar dinero en metálico y cambiarlo allá, así que podemos darte unos consejos para que no te pase lo mismo que a nosotros:

  • no cambies dinero nada más llegar en el aeropuerto, ya que el cambio no es nada beneficioso para nosotros, si no llevas rupias encima o una tarjeta Bnetx o similares, y quieres dinero al llegar, cambia lo justo que vayas a necesitar para ese momento.
  • En zonas más turísticas como el centro de Kuta o Ubud, o incluso Denpasar que es donde se encuentra el aeropuerto, es más fácil que te ofrezcan un peor cambio o incluso unas comisiones más elevadas. A nosotros nos pasó de cambiar en el primer sitio que vimos, y luego andar un poco más y ver otra casa de divisas con un cambio mucho mejor, por ello cambia en sitios fiables y que no pidan comisión, que los hay.

3- No llevar chubasquero

Nosotros fuimos precavidos y nos metimos en la maleta un buen chubasquero. Del mes de noviembre al mes de abril entramos en la estación de lluvias de Bali, por lo que esta prenda de ropa te será más útil que nunca. Es cierto que se venden mucho en la isla, pero son chubasqueros de muy baja calidad, como los ponchos que nos salvan de mojarnos en el parque de atracciones de Port Aventura. Estos chubasqueros enseguida cogen humedad y empiezan a oler realmente mal, por esta razón te recomendamos uno de una mínima calidad. Nos lo agradecerás.

Bali rain
Las lluvias son comunes en algunos meses en Bali

4- El pelo se me ha puesto verde

Suena raro lo se, pero es más típico de lo que pensamos: a las personas rubias de pelo natural, teñido o con mechas se les puede llegar a poner el pelo verde por bañarse en algunas piscinas de Bali. La culpa de todo la tienen los pigmentos azulados que muchas marcas de cloro incluyen en sus productos y que interfieren y alteran los pigmentos amarillos de tu pelo, ya sean naturales o teñidos.

En este post ¿por qué tengo el pelo verde? Te lo cuento todo y te doy consejos para volver a tu color natural, y para prevenir que el pelo se te ponga verde.

Green Hair

5- No sacarte el carnet internacional

Una de las mejores decisiones que pudimos tomar en nuestro viaje a Bali, fue alquilar una moto. Sabíamos que el transporte público en la isla era inexistente, y con un coche no te mueves tan rápido como con una moto, y acordémonos de los atascos que están a la orden del día en todo Bali. Si quieres saber más sobre cómo moverte por Bali, visita este post.

Es muy importante que antes de viajar solicites el carnet internacional, puedes hacerlo en las mismas oficinas de tráfico, y el coste no es superior a 20 euros. Aunque el no tenerlo no suele ser un problema, hay que tener cuidado con la policía local: de vez en cuando les da por ponerse a parar a gente (extranjeros en su mayoría) y multarles por cualquier cosa. A nosotros nos multaron por no llevar encima el carnet internacional, pero ¿sabéis cómo se resuelve cualquier problema en Bali? Regateando. Eso es, empezaron diciéndonos que nos iban a multar con 200.000 IDR (unos 13 euros), y pudimos bajar la cantidad hasta 30.000 IDR (2 euros).

motorbike surf
Si vas a alquilar una moto, solicita el carnet internacional

6- Acercarse a los monos

Algo destacable de Bali es la cantidad de monos que hay, así que, te recomendamos tener mucho cuidado con ellos porque aunque parezcan adorables, no lo son: el día que visitamos el templo de Uluwatu, uno de los templos imprescindibles de Bali, vimos tantos monos que quisimos acercarnos a ellos y ver como reaccionaban. Error, al principio parecían un poco más amistosos, pero sólo al principio: Jon se sentó cerca de ellos para sacarse una foto, y sin previo aviso, rápidamente uno de ellos se subió a su espalda, y así conseguimos una foto perfecta, pero más tarde descubrimos que sólo fue una maniobra de distracción a para robarle unas gafas que tenía colgadas de la camiseta.

Los monos tienen las manos muy largas, les encanta cogerlo TODO, así que te recomendamos que allá donde vayas, guardes bien todas tus cosas y las alejes lo más posible de ellos.

Monos en uluwatu
Monos en el templo de Uluwatu

7- Pasarte con el picante

¿Cómo vamos con el picante? Te vendrá bien saber que en Indonesia adoran el picante. Si lo toleras y te gusta, adelante, estás de suerte. Si por el contrario no eres demasiado fan, indica siempre en tu pedido que lo quieres sin picante. Sentimos decirte que, incluso así, muchas veces picará demasiado.

El picante está a la orden del día en cualquier establecimiento de Bali, en los que además, podrás encontrar DE TODO: ¿Qué quieres? ¿noodles? tienes, ¿pollo asado, frito, cocido o vivo? tienes, ¿arroz a las mil y una preparaciones? también, ¿carne, pescado, fruta, verdura…? Por supuesto. Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro post sobre los platos que no puedes perderte de Bali, o el post de los mejores restaurantes de Bali.

Warung de Bali

8- Pagar por entrar a piscinas o resorts

Bali está lleno de espectaculares resorts con sus piscinas a pie de playa, pensaréis que estos lugares son sólo para la gente pudiente que se hospeda en ellos, ¡estáis equivocados! Hay lugares que ofrecen una entrada gratuita a cambio de que por lo menos consumas.

Por ejemplo, en W Retreat & Spa Bali, en Seminyak, la entrada es totalmente gratuita, sólo se espera que hagas algún tipo de gasto en el bar, aunque no te preocupes, porque no hay un consumo mínimo. La piscina es muy grande, al igual que su recinto con una zona de Bar, otra de restaurante y una tercera de la propia piscina, en la que hay unos pufs-cojines flotantes que te atraparán.

Seminyak beach
Vistas desde WBali Seminyak
WBali Seminyak
Piscina W Bali Seminyak
Contacts

For any inquiries please email

partirsinguia@gmail.com


Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *