Spread the love

CONSEJOS PARA HACER SURF EN BALI

Como seguramente habrás oído, Bali es una de las mecas mundiales del surf. Mientras recorras los distintos recovecos de la isla, verás a todas horas referencias a este deporte, y, sin duda, sería una pena que acabaras tu viaje sin al menos probarlo.

Por ello, en base a nuestra experiencia, hemos elaborado una serie de consejos que te serán muy útiles si has decidido viajar a esta preciosa isla, y practicar un poco o mucho de surf.

Según la época

En Bali, al igual que en muchos lugares cercanos al Ecuador, podemos distinguir dos estaciones: la húmeda (noviembre – marzo) y la seca (abril – septiembre). Como habrás averiguado, la diferencia radica en las lluvias. 

En cuanto al surf, la estación seca es la que recoge mejores condiciones, regalando importantes swells entre julio y agosto. En contraposición, será en estos meses en los que encontrarás mayores aglomeraciones en Bali, junto con una notable subida de los precios en general. 

Si quieres encontrar spots más vacíos, precios más baratos e igualmente muy buenas condiciones para el surfing (recordemos que hablamos de Bali), no dudes en acudir en la estación húmeda. La única pega que podríamos mencionar son las lluvias. Pero créeme, no llueve tanto. Por nuestra propia experiencia (pasamos allí el mes de febrero), las lluvias se suelen concentrar a última hora de la tarde, teniendo sol y calor durante la mayor parte del día durante 25 de los 30 días que pasamos en la isla. 

surf bali

Un lugar, Bukit

Si te encuentras delante del mapa de la isla de Bali, Bukit es la pequeña península que se encuentra al sur. Se trata de una zona mucho más despoblada y tranquila que la cercana capital Denpasar. 

Es en Bukit donde se concentran los mejores spots de la isla, entre los que se encuentran Uluwatu, Padang Padang o Bingin. Si quiéras saber más sobre estos échale un vistazo a nuestro post sobre los mejores spots de Bukit

Respecto a los alojamientos, podrás encontrar de todo: desde lujosas villas con piscina privada hasta pequeños homestay en los que te harán sentir como en casa. Nuestro preferido fue Balangan Surf and skate cottage. En este pequeño resort con piscina y bungaló propio, Dhelia y yo pasamos 25 días por menos de 12€ la noche (6€ por persona). Para más consejos sobre alojamiento, te dejo aquí en el enlace a nuestro post sobre cómo encontrar alojamiento barato en Bali. 

Surf girl

Ponte escarpines

Una de las dudas ante las que te puedes encontrar antes del viaje es esta, ¿qué me llevo? De las tablas luego hablaremos. Mientras tanto, una cosa es segura: escarpines. 

Desconozco en donde soléis surfear, pero estamos hablando de Bali, y esa perfección en las olas solo se consigue pagando un pequeño precio: fondos de arrecife. 

Si amigos, espero que os guste el reef, porque va a ser un denominador común en la mayoría de spots que vais a encontrar. Y no hablamos de unos metros de reef y luego a remar felices, sino que en muchas ocasiones, sobre todo en marea baja,  os vais a encontrar ante la necesidad de cruzar 50-100 metros de arrecife pasito a pasito, por lo que recomendamos encarecidamente que echéis unos escarpines a la maleta. 

reef backgrounds

Tabla ¿me llevo o me compro una?

He aquí la eterna discusión. Yo por mi parte, lo tengo claro, pero he de reconocer que es algo muy personal, casi íntimo, y depende muy mucho de cada uno. Como en todo, hay ventajas y desventajas que trataré de exponeros en las siguientes líneas. 

Me llevo mi tabla, estoy muy loco. Si estáis valorando esta opción, os recomiendo que comprobéis con vuestra aerolínea las tarifas de equipaje especial. Por lo general, entre 80 y 200€ por trayecto podréis llegar a la isla con vuestras flamantes armas. No os olvidéis de protegerlas mucho, incluso más de lo aparentemente necesario, ya que nunca se sabe como tratan a vuestras queridas una vez las perdéis de vista en el aeropuerto. Puedo asegurar que no soy ni el primero ni el último al que le dañan una tabla y luego la compañía se lava las manos. Y claro está, no es una muy buena experiencia con la que empezar tus vacaciones. 

Me compro allí la tabla, estoy muy loco. Si no queréis arriesgaros a dañar vuestras tablas o simplemente os queréis ahorrar el transporte, esta es una muy buena opción. Como os podéis imaginar, en Bali hay un mercado de tablas inmenso. Con tiendas de surf aquí y allí, la oferta es muy grande. Hay tablas para todos los gustos. En cuanto a precios, también para todos los gustos. 

Si vuestro presupuesto es ajustado, os recomiendo mirar en los distintos grupos de Facebook como “Bali surf trade”. En ellos viajeros y locales no dejan de anunciar tablas. Os pongo un ejemplo: una 5’8 de 28 litros en buen estado, sin toques ni daños e incluyendo quillas y leash, puede rondar los 60-80€. Está claro que depende de la marca y, por supuesto, del vendedor, pero es para que os hagáis una idea. 

Si por el contrario vais un poco mas holgados y queréis estrenar tabla en Bali, os recomiendo que les echéis un vistazo a las tablas del shaper balinés Luke Studer. Por unos 400€ podréis encontrar tablas de muchísima calidad y de mucho prestigio en la zona. Si buscáis algo más conocido como una Pukas, también lo encontraréis, pero no esperéis un precio que difiera mucho de lo que encontramos aquí en España. 

surf board

Seguro de viaje

Momento para ponerse serios. No quiero hacer de vuestra mamá, pero no está de más que os diga que hoy y siempre es muy irresponsable hacer un surftrip sin un seguro que cubra al menos lo mínimo : una consulta, unas pruebas médicas o una breve estancia hospitalaria en caso de emergencia. En serio, es muchísimo lo que os podéis ahorrar y no tanto lo que os gastáis. Consejo: seguros IATI

Si aún os quedan dudas, releed por favor el punto en el que os hablo del reef, y con reef quiero decir cuchillos afilados puestos a conciencia en el fondo del mar. 

sunset surf

Transporte

Vale si, todo lo que nos cuentas muy bien, pero ¿cómo llego de una playa? La respuesta es fácil: de cualquier manera, menos andando. Si amigos, Bali no es un lugar para caminantes, pero eso os lo contaré en otro capítulo. 

Lo que os puedo decir es que no dejéis de leer nuestro superpost con 5 consejos para moverte por Bali. Resumiendo: en vuestro caso, queridos surferfriends, os diría que os limitarais a dos opciones: en taxi o en moto

Antes de decidir me gustaría que penséis cuál es el sitio mas caótico y putoloco en el que habéis conducido. A no ser que vuestra respuesta sea India, creedme, no habéis conducido en un sitio peor que Bali. Coches, camiones, animales y entre 200 y 300 millones de motos por kilometro cuadrado. 

Teniendo esto en cuenta, si tienes algo de experiencia en moto y te gusta jugar, te recomiendo la moto 100%. En Bali puedes encontrar motos por menos de 5 euros al día y muchas de ellas traen la opción de añadirles un rack para fijar vuestras tablitas y llevarlas de paseo. Hay que hacerse, no es algo a lo que te acostumbras en dos días. En mi caso, que me encanta andar en moto, iba encantado. Al tercer día no diferenciarías mi conducción de la de un local. Por otra parte es cierto que para viajes largos (por ejemplo, ir desde Bukit al norte de Bali: unas 3 horas), no es la opción más cómoda, pero la independencia y libertad que te da no tienen precio. 

Si por otro lado queréis quitaros de problemas y preferís que os lleven como a señores, un taxi es la mejor opción. El taxi en Bali es muy económico comparado con lo que estamos acostumbrados por aquí. En serio. Mucho. Si encima queréis ahorrar más aún y os bajáis Gojek y Grab (echadles un vistazo a nuestras apps imprescindibles para viajar), más aún. Para que os hagáis una idea, podréis encontrar conductores que os lleven de aquí para allá durante todo un día por entre 30-50€. Si vais varios, más ahorráis… 

¡La cosa al final es encontrar una manera de moveros en la que os sintáis cómodos y disfrutéis al máximo de vuestro viaje! 

motorbike surf
Contacts

¿Te ha gustado? ¡Háznoslo saber!

partirsinguia@gmail.com


Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *